
Se me han olvidado la mayoría de mis vivencias de la infacia, lo cual es perfectamente normal. Pero aparentemente el cuerpo recuerda muchas de esas experiencias y aprendí mientras editaba la nueva revista de Stanford Medicine que eso también es normal. El informe especial de la edición de otoño, «La infancia: el camino por delante», está lleno de historias de investigadores que se han dado cuenta del impacto que pueden tener las experiencias tempranas en la salud de un adulto. Algunos de sus descubrimientos son sorprendentes.
«Algunas personas creen que los niños están protegidos por el simple hecho de ser niños. De hecho, es más bien lo contrario», le comentó el Dr. Victor Carrion, psiquiatra pediátrico, a la escritora Erim Digitale, doctorado, cuando lo entrevistó para su historia sobre los efectos a largo plaza de los traumas de la infancia. Otros escritores descubrieron que lo mismo pasa para otros tipos de daños tempranos: los niños son resistentes, pero también llevan heridas ocultas.
El informe también incluye una sesión de preguntas y respuestas con el ex presidente Jimmy Carter sobre la discriminación en contra de las niñas y las mujeres, que él considera el problema más grave de derechos humanos en la Tierra. La versión en línea de la revista incluye el audio de la conversación con Carter.
Otras partes destacadas del informe especial de la revista incluyen las siguientes:
- «Ve a la cama«: un artículo sobre el daño devastador que provoca el sueño insuficiente en los adolescentes, con una actualización sobre los esfuerzos para solucionar el problema, que incluyen un proyecto de Stanford.
- «Cuando sea grande«: un informe sobre la creciente necesidad de apoyar a niños con enfermedades crónicas para dar el salto a la atención a adultos y sobre el progreso que se está logrando.
- «Más allá del comportamiento«: una historia sobre la recuperación de una estudiante de preparatoria después de una agresión y el nuevo tipo de terapia que la ayudó.
- «Los hombres cohete«: un artículo sobre tres expertos en combustión de cohetes que hicieron equipo con un pediatra para analizar el aliento de niños críticamente enfermos a una velocidad asombrosa.
- «Cariñosa bienvenida«: un artículo sobre la mezcla de la medicina occidental con la cultura tradicional para reducir la mortalidad de los recién nacidos en el mundo en desarrollo.
- «Malo para los huesos«: un vistazo a una nueva manera de estudiar el daño que provoca la enfermedad infantil en los huesos.
La edición también cuenta con un artículo sobre el sorprendente papel de los virus en embriones humanos, así como un informe de India sobre cómo la visión, la inversión y los conocimientos técnicos médicos han producido un sistema de ambulancias que ahora tiene 10 años y que es uno de los avances más importantes en la salud mundial de la actualidad. La versión en línea incluye un video que muestra el sistema de ambulancia en acción.
Muchas gracias al Lucile Packard Children’s Hospital Stanford que prestó apoyo a esta edición.
La ilustración de la portada de la edición de otoño del 2015 de la revista Stanford Medicine es de Christopher Silas Neal.
Vía Scope
Authors
- Rosanne Spector
- more by this author...
- Stanford Medicine Childrens Health
- more by this author...