
Pronto estará disponible un nuevo libro para niños sobre superhéroes, pero estos no son superhéroes de los comics de Marvel. El libro, El cumpleaños de superhéroe de Rose: La búsqueda del tesoro de una célula inmunológica, es sobre las células inmunológicas superhéroes que nos mantienen sanos.
La Dra. Angela Landrigan, doctorado, hizo su posgrado y posdoctorado en inmunología en la escuela de medicina de Stanford, en donde estudió cómo responde una célula inmunológica al cáncer. Ahora trabaja en una compañía privada que desarrolla software que se utiliza para analizar los «macrodatos» de la inmunología. También es la mamá ocupada de dos niñas vigorosas y curiosas, lo que la llevó a escribir e ilustrar un libro para niños para que aprender sobre el sistema inmunológico sea divertido. Hablé con Angela la semana pasada sobre su nuevo libro, que planea distribuir en su sitio web.
¿Qué la inspiró a escribir un libro para niños?
Mis hijas me motivaron, en particular mi hija de cuatro años, Violet. Algunas veces trabajo desde casa analizando conjuntos de datos y se me asoma por el hombro y me hace muchas preguntas importantes sobre las células y lo que hacen. Además hablamos de los detalles de cosas cotidianas, como si se corta o le ponen una vacuna contra la influenza. Me di cuenta de que los niños pueden entender una cantidad de detalles sorprendentes y están sedientos de conocimiento y ansiosos por aprender.
Así que escribí el libro para responder a las preguntas de Violet e inmediatamente me di cuenta de que tenía la oportunidad de enseñar a más niños e incluso padres y cuidadores sobre cómo funcionan las células del sistema inmunológico. La inmunología se está volviendo un tema cada vez más conocido en la conversación de salud pública; hay de todo, desde la sensibilización sobre vacunas hasta las epidemias de enfermedades. Mi libro puede ayudar a la gente a sentirse menos temerosa de lo desconocido y a estar mejor equipada para tomar decisiones que influyan en sus propias vidas y en la salud pública.
¿Cómo desarrolló los personajes y la trama para su libro?
El personaje principal surgió porque mi hija Violet quería que le contara historias nuevas todas las noches antes de dormirse. Así que inventé este personaje que vive aventuras.
El libro se trata de una niña de siete años llamada Rose, a la que de verdad le gusta la ciencia. Le pide a su mamá que es inmunóloga que haga una fiesta de cumpleaños de ciencia con un pastel de cumpleaños de célula B y una búsqueda del tesoro de células inmunológicas de peluche. Al día siguiente, Rose invita a todos sus amigos a jugar y hacer una obra sobre cómo trabajan las células inmunológicas juntas para deshacerse de un virus.
Intenté captar la alegría de la creación, la exploración y el descubrimiento de la infancia, al tiempo que invito a los niños a profundizar.
¿Quién es su público objetivo?
Mi público objetivo son las familias con niños, especialmente los niños entre cuatro y 10 años de edad, pero los adultos también aprenderán con ellos. Y a menudo son los padres quienes toman las decisiones que influyen en la salud pública.
He intentado incluir personajes de distintos segmentos de la población, niños y niñas de varias razas. Con suerte, los lectores se podrán identificar con los personajes sin importar quiénes sean.
¿Por qué cree que su libro es importante y qué piensan sus hijas del libro?
Este libro ayuda a cerrar la brecha de comunicación entre todo lo que hemos aprendido como investigadores y lo que se le comunica al público. Al haber sido una inmunóloga de investigación, creo que hay una deficiencia en lo que se está comunicando.
El libro también inspira a los niños a hacer preguntas y profundizar. Tal vez estos niños seguirán descubriendo la siguiente generación de curas o se convertirán en adultos que resuelvan problemas de manera creativa. Quiero aprovechar esta época en la que los niños son esponjas, que les gusta aprender y ansían hacerlo, al plantar semillas de curiosidad sobre la ciencia y el mundo.
En especial quiero empoderar a las niñas en la ciencia. Espero inspirar a las niñas a que se identifiquen con Rose para que la ciencia no se sienta como un tema que tienen que rehuir y demostrarles que una puede ser mamá y también dedicarse a la ciencia. El poder de los modelos a seguir es enorme.
Ha sido un proyecto divertido en el que participó toda la familia y no ha sido una demanda extra que requería que pasara menos tiempo con mis hijas. Mis hijas han estado muy emocionadas durante el proceso al leer los borradores una y otra vez.
¿Habrá más libros en el futuro?
Sí, estoy pensando en escribir otro libro sobre Rose: Un libro sobre «llevar a tu hija al trabajo» en donde Rose va al laboratorio con su mamá para aprender sobre la manera en que los científicos están manipulando el sistema inmunológico para beneficio terapéutico o propósitos de investigación. También estoy planeando escribir e ilustrar un libro de cartón para bebés sobre células inmunológicas llamado «Hora de que la célula B vaya a la cama». Otro libro que sigue en la etapa de diseño es una enciclopedia con menos narración y que toque temas como alergias, vacunas y asma. Esos otros libros los haré con base en el concepto de mi primer libro, profundizando en los detalles.
Vía Scope
Ilustraciones de El cumpleaños de superhéroe de Rose: La búsqueda del tesoro de una célula inmunológica de Angela Landrigan
Authors
- Jennifer Huber
- more by this author...
- Stanford Medicine Childrens Health
- more by this author...