Estudio nuevo demuestra que la estandarización hace que las transferencias sean más seguras

paul-sharek-stanford-childrens

Un estudio publicado en línea esta semana en Pediatrics ofrece resultados alentadores de un esfuerzo a gran escala para abordar un problema de seguridad persistente en los hospitales. El estudio es la primera investigación científica de un proyecto de múltiples hospitales para mejorar las transferencias de pacientes, los tiempos en los que la atención del paciente transfiere de una persona a otra.

Cuando las transferencias salen mal, es posible que los doctores y las enfermeras que asumen la atención del paciente no entiendan el diagnóstico del individuo ni los problemas actuales. Es posible que no sepan qué exámenes se han realizado o qué dosis de medicamentos ya se dieron. Este tipo de errores, en el mejor de los casos, pueden hacer perder el tiempo de todos y, en el peor de los casos, hacer daño a los pacientes.

Afortunadamente, estos hallazgos recientes revelan la manera en la que los hospitales pueden reducir drásticamente estos problemas. El estudio de un año de 23 hospitales pediátricos en todo el país reveló una disminución importante en fallas relacionadas con transferencias cuando se estandarizan los procesos. Los investigadores examinaron tanto los cambios de turno como las transferencias de pacientes de un departamento del hospital a otro. La tasa de fallas de atención relacionadas con transferencias se redujo de un poco más del 25 por ciento de línea base a alrededor del 8 por ciento al final del estudio. (Los investigadores no midieron los daños reales a los pacientes sino las fallas en la comunicación que pudieron haber resultado en daño si hubieran pasado desapercibidas.)

«Sorprendentemente, este manuscrito fue de entre los primeros de este tipo que en realidad demostró una reducción de las fallas de atención relacionadas con transferencias», comentó en un correo electrónico el Dr. Paul Sharek, autor principal del estudio y director médico de gestión de calidad y jefe de seguridad clínica del paciente de Lucile Packard Children’s Hospital Stanford.

¿Cómo mejoraron de manera tan drástica? Al definir cada elemento de la transferencia, incluida la intención, el contenido, el proceso y el liderazgo del equipo de las interacciones. Al final del estudio, los investigadores identificaron varios elementos de las buenas transferencias, incluida la necesidad de participación activa tanto del equipo de origen como del receptor; una oportunidad definida para que el equipo receptor haga preguntas; un guión de todos los elementos importantes de la transferencia; y un resumen de las cuestiones básicas y de los siguientes pasos para cada paciente. En general, las personas que cuidan de los pacientes estaban satisfechas con el proceso nuevo y sugirieron que lo asumirían para el largo plazo.

«Debido al mayor reconocimiento de los riesgos de las transferencias en la atención médica, estos hallazgos nos reafirman que se pueden lograr mejoras a gran escala y seguridad de las transferencias de manera rápida», escribieron los investigadores.

***

Una versión de este reportaje apareció primero en el blog Scope.

Authors

Leave a Reply

  • (will not be published)